domingo, 5 de noviembre de 2023

DESNUDEZ EXTREMA


  


Cuando te quites la ropa quítate también la vergüenza,
quítate el pasado, el miedo de que duela,
el asco.
Cuando te desnudes, desnúdate tanto
que vengas a mí, desnudo del todo.

No como el día que naciste.
No.
No quiero un niño.

Ven como aquel  día aciago
segundos antes de herirte,
 o justo media hora antes de la primera decepción 
o de la primera herida mortal.

Haz un viaje en el tiempo, 
si puedes,
y viste de nuevo aquella piel nueva
de hombre sin marcas.

Prepara tu pellejo y tu alma
tus ojos, 
tu boca. 

Ven a mí así.
Pizarra limpia, arena de amanecer.
Pared de caverna
antes de descubrirse el fuego 
y los pinceles.

Ven a mí así, con extrema desnudez,
que yo te quemaré con pinturas de fuego 
que no hieren
y te enseñaré  como se tratan
los que se quieren.

Isabel Salas

domingo, 22 de octubre de 2023

LOTERÍA

MADRE 
Autor Joaquín Sorolla



En este cuadro de Sorolla vemos a su esposa Clotilde y a su hija Elena descansando tras el parto. Sábanas limpias que desde aquí, tantos años después y a tantos kilómetros de distancia, aún huelen a jabón. Ambiente acogedor, paz, ternura y esa suave atmósfera de promesa y de futuro que parece rodear a cada bebé y, que en este caso, ha sido mágicamente capturada por el talento del padre pintor de la niña recién llegada.

Es uno de "esos cuadros" que, cuando juego, con mi hija menor, a fantasear en cómo gastaríamos el dinero si nos tocara la lotería, no puedo resistir incluirlo en mi lista ideal de obras de arte, junto a la Virgen del velo y otras pocas obras que siempre creo que deberían ser mías y adornar mi casa.😇😇😇😇😇😇

Sin embargo ella dice que la lotería ya nos tocó cuando la vida nos juntó haciéndonos madre e hija.

Tiene razón.





sábado, 21 de octubre de 2023

VACÍO






En este espacio vacío a mi lado aún me faltas, me faltas en cada paso del camino y en cada alegría. Me faltas todo el tiempo, de una manera rotunda, hueca y gris.

Incluso cuando te olvido, como hoy, después de olvidarte te recuerdo de nuevo. Un nuevo amigo, nuevas canciones, muchas risas, gratos momentos, y al decirle adiós, el peso de tu ausencia me aplastó, de improviso, antes de terminar de decir buenas noches. Nadie notó esa nube de ti que tapó mis estrellas. Nadie escuchó el frenazo en mis venas de la sangre espantada. Sólo yo supe el esfuerzo que me costó terminar de decir hasta pronto y como el ruido de la puerta del coche me pareció un portazo en el alma. 

Tu coche sonaba parecido, pero a mí me sonaba mejor, tu risa era más risa y tus canciones me cantaban más.

Hoy te olvidé un poquito más, un ratito, un instante... y al olvidarte otra vuelta de tuerca, recordé otra de tus mentiras: no eres tan fácil de olvidar como decías.

Isabel Salas








domingo, 15 de octubre de 2023

SIEMPRE

 

Si te mantienes al margen, si miras para otro lado, si sobrevives sin exponerte y sin  nunca usar tu cuerpo como escudo ante nada ni  nadie, la poesía, lamentablemente,  no te buscará ni se hará visible para ti. Ella vive justamente en donde  muchos no quieren posar su mirada, en esa sangre derramada dentro de un zapato nuevo, en esa lágrima al ver el diploma de tu hijo o en esa gotita de sudor que cae sobre el martillo que un anciano que trabaja como si la muerte no estuviera a pocos centímetros de su sombra.

Pero si te atreves a mirar lo real sin filtros, aunque moleste y no sea tan estético como te gustaría... entonces lo poético no será un adorno: comprobarás que casi es un subproducto inevitable del pensamiento crítico y la experiencia real. Que la realidad supera la ficción y la poesía es la única que supera a la realidad.

Isabel Salas 

martes, 10 de octubre de 2023

RESEÑA DE LECTORA (ESPAÑA II)


RESEÑA DE VLANKA D.

La primera vez que leí a Isabel (pensaemisa donde las haya) sentí que me conocía y había vivido parte de mi vida.

 Me acojoné. Luego supe por los comentarios de los demás que no era la única y eso me dejó más tranquila. Cuando el libro llegó a mi volvieron trozos de mi corazón

.Mi libro de pensaemas no esta entre otros libros ahí colocado en una estantería. No no. Yo lo abro por donde quiero y él me hace reír o llorar, según de que vaya el pensaema. Y me hace querer que todos los que quiero lo tengan.

Te agradezco Isabel la elegancia, la bondad, la alegría, la rebeldía, y se lo agradezco también a Mi Persona Importante que me llevó hasta ti. 

 Un fuerte abrazo para los dos.

 

sábado, 16 de septiembre de 2023

CICATRICES




Hace tiempo leí que los árboles al enfrentar el viento, conforme van creciendo, van rompiendo su corteza y es así que se fortalecen. Sin esa provocación la corteza sería lisa y suave como el forro de una semilla, pero al cimbrearse, doblarse, enderezarse y resistir las embestidas de las ventarías, los arboles se van rompiendo por tantos lugares que eso los hace elásticos y resistentes. El resultado es ese tronco arrugado que conocemos.

Hoy he tocado un árbol de otra manera, estaba esperando a alguien en una sombra y de pronto me acordé de aquella lectura que explicaba la razón por la que los árboles necesitan romperse para crecer fuertes. Sin esa corteza áspera mil veces rasgada y recompuesta, tendrían una piel sin resistencia que les impediría crecer y ponerse fuertes y grandes.

Crecerían hasta un punto y colapsarían.

Su poder viene de sus heridas.

Estiré la mano y toqué el tronco con levedad, queriendo sentir en mis dedos la profundidad de aquellos surcos. Imaginé como cada desgarro había sido hiriente y me acordé de Rubén Darío que decía aquello de dichoso el árbol que es apenas sensitivo y más la piedra dura porque esa ya no siente. Él estaba expresando lo que tantas veces he sentido, sentir duele, crecer duele, ser persona duele, amar duele.

Todo duele antes o después

Al tocar el árbol pensé en mi corazón tantas veces roto, tantas veces  herido, recordé algunas de mis lágrimas, algunas muy amargas, otras dulces, pero todas dejaron su huella en él. Quise imaginarlo como un corazón de madera, y agradecerle su capacidad de cicatrizar. Mi corazón de madera, que se puso arrugado para hacerme fuerte y poder vivir sin colapsar ante tantas tristezas.

Tocaba las cicatrices del árbol como si fueran mías y dejándome llevar por el momento apoyé mi frente en el tronco. Sentía el dibujo del árbol marcarse en mi piel. Cerré los ojos.

Con mis dos manos apoyadas en el tronco, como se han apoyado tantas veces en el pecho de un hombre dejé mi mente en blanco concentrada apenas en aquellos tres puntos de apoyo que me conectaban al árbol. Y sentí su beso. Mi primer beso de árbol.

Me vino entonces una idea, intuí porque las personas graban corazones en los árboles. Porque están hechos de madera. Llenos de cicatrices como nosotros . Porque quien aguanta el viento bien puede aguantar una mano de hombre enamorado.

Porque en algún lugar hay que dibujar corazones ... y no hay mejor lugar que en otra corteza.

Isabel  Salas
 
 
Las cicatrices, a veces, se forman en nuestra piel a causa de unos zapatos nuevos o un pequeño arañón, pero otras se petrifican en el alma. te dejo el link a dos entradas que te van a gustar mucho si te ha gustado ésta que acabas de leer. Un abrazo
 
RELOJ DE COMUNIÓN Un poema sobre lo que permanece intacto en el alma de una mujer que ha vivido demasiado y aún espera un milagro.
 
 MUERTE INSTANTÁNEA    Un cuento sobre una niña que, al calzarse sus primeros tacones, deja atrás su infancia sin mirar atrás.